14 de septiembre de 2021
De alguien que dijera que no es ni de izquierda ni de derecha, podríamos conceder que sea de centro o sospechar que esté mintiendo. Pero si dijera que no se siente identificado en ninguna medida con ninguna de las gradaciones del espectro —ni el centro ni los extremos, ni el centro-izquierda ni el centro-derecha— pensaríamos más bien que no ha entendido el significado de esas palabras, o qué es lo que se está discutiendo aquí: sería como quien dice no ser “ni machista ni feminista, sino igualitario”. La idea de fondo es que todo el mundo tiene alguna inclinación política, […]
14 de septiembre de 2021
El verbo “grillar”, según el uso que se le da en México, sería algo así como combatir con palabras en la política de pasillo. Abarca los arreglos informales, la difusión de rumores, las zancadillas mezquinas en la lucha por cargos públicos. En su forma de sustantivo —“la grilla”— refiere a la política de pasillo en general, no solo a sus conflictos, pero cuando se dice, por ejemplo, que alguien “está grillando” a otro, se refiere específicamente a que lo está atacando en dicho terreno, o por esos medios. Mi interés por el tema proviene de mi breve y […]
6 de septiembre de 2021
En el 2004, [1] un grupo de activistas estudiantiles nos fuimos a vivir a Lomas Altas de Padierna, una colonia popular del Ajusco medio, con un vago proyecto revolucionario: ir a ver, conocer la zona y después pensar en algo. Como en un principio no conocíamos a nadie —y desde luego nos parecía imprudente o inadecuado salir directamente a la calle a hablarle a la gente sobre el comunismo—, decidimos comenzar realizando algunas actividades inocuas: talleres de panadería y danza regional, un curso de regularización de niños de primaria, proyecciones de películas en la calle. Algo que nos permitiera ganar […]
5 de septiembre de 2021
Cuando un legislador habla ante el pleno [1] tiene por lo general bastante claro que no va a convencer a uno solo de sus colegas de votar en una dirección opuesta a la que pensaba seguir previamente. Por su parte, sus colegas no lo escuchan tampoco para ampliar su concepción del tema que se debate, a fin de votar con una opinión más formada: su interés, cuando lo hay, proviene de una fuente por completo diferente. No hay en realidad un parlamento, según el modelo, en el que los representantes del pueblo contrasten sus respectivas ideologías y puntos de vista; […]
5 de septiembre de 2021
La debilidad de la izquierda propiamente dicha de nuestro país no se debe a la falta de propuestas, ni de integrantes, ni de capacidad para construir acuerdos, tampoco de una “nueva teoría”. Se debe a que en México es prácticamente imposible conseguir influencia real en regiones populares sin recurrir a prácticas clientelares: distribución discrecional de programas sociales, gestión informal de obras y servicios públicos; creación y regularización de asentamientos urbanos ilegales.[1] Se trata de un problema muy grave y muy básico, del que sabe cualquiera que haya intentado hacer política seriamente entre la clase trabajadora, y al que muchos han […]